Translate
Mi Viaje
-
▼
2010
(25)
-
▼
julio
(24)
- 1. Vancouver- Whistler (Canada,British Columbia)
- 2. Seattle (Washington) y Costa de (Oregon)
- 3. San Francisco (California)
- 4. Alrededores de San Francisco (California)
- 5. Reno y Carson City (Nevada)
- 6. Lago Tahoe (California)
- 7. Yosemite National Park (California)
- 8. Costa Californiana (Santa Cruz, Monterey, Carre...
- 9. Los Angeles (California)
- 10. San Diego (California)
- 11. Death Valley (California)
- 12. Las Vegas (Nevada)
- 13. Valley of Fire (Valle de Fuego) ; Nevada
- 14. Hoover Dam (Nevada)
- 15. West Grand Canyon y Ruta 66 (Arizona)
- 16. Gran Cañon del Colarado (Arizona)
- 17. Salt Lake City (Utah)
- 18. Yellowstone (Wyoming, Idaho y Montana)
- 19. Calgary (Canada, Alberta)
- 20. Banff National Park (Alberta)
- 21. Jasper National Park (Alberta)
- 22. Por fin Osos (British Columbia)
- 23. Whistler (British Columbia)
- 24. Vancouver: Ultima etapa (British Columbia)
-
▼
julio
(24)
Selecciona país
Canadá

Estados Unidos

- Costa Californiana
- Death Valley (California)
- Gran Cañon del Colorado (Arizona)
- Hoover Dam (Nevada)
- Lago Tahoe (California)
- Las Vegas (Nevada)
- Los Angeles (California)
- Miami (Florida)
- New York
- Reno y Carson city (Nevada)
- Salt Lake city (Utah)
- San Diego (California)
- San Francisco (California)
- San Francisco y Alrededores (California)
- Seattle (Washington) y Costa de Oregon
- The Everglades (Florida)
- Valley of Fire (Nevada)
- West Grand Canyon y Ruta 66 (Arizona)
- Yellowstone (Wyoming, Idaho y Montana)
- Yosemite National Park (California)
México

Proximamente
Mis Blogs de viajes
Con la tecnología de Blogger.
1. Vancouver- Whistler (Canada,British Columbia)
Tras mi primer largo viaje del 2009 por el Sudeste Asiático, me disponía a realizar un nuevo recorrido por el mundo durante todo el mes de mayo, ya que después me esperaba un nuevo viaje por el Sudeste Asiático junto con uno de mis mejores amigos:Gonzalo; pero eso es otra historia.. Eran varios los destinos que tenía en mente , y fue difícil la elección de uno de ellos , hasta que mi amigo MAroto fue decisivo en mi elección. En un primer lugar mi idea era la de una aventura por Japón ,para después regresar a uno de mis destinos favoritos: Australia. Rápidamente decline esta opción , ya que se me iba totalmente de presupuesto. Tras valorar después volver a Bahía (Brasil), e incluso intentarlo en el aeropuerto , una llamada cambio mis dudas de este segundo gran viaje del 2009. Y es que mi amigo Maroto , el cual estaba viviendo en Whistler (Canadá), se hizo con una furgo
neta- Van con la que poder recorrernos gran parte de Usa y Canadá. Era un oportunidad única de poder recorrernos gran parte de NorteAmerica, e incluso ya era una idea que ambos ya habíamos tenido anteriormente; así que sin más dilación , me pille un billete con destino Canadá....
Elegí KLM c
omo compañía aérea , que tienen vuelos directos desde Amsterdam a Vancouver. Nuevamente me trataron muy bien la tripulación de vuelo , y me permitieron pasarme a la clase Bussines... Durante el vuelo , pude disfrutar de las espectaculares vistas aéreas de las montañas rocosas, justo antes de llegar a mi destino....
Al llegar a Vancouver , Maro me vino a buscar con la Van, y fuimos a casa de su amiga , que era la que nos prest
aba la Furgo. Allí estaríamos un par de días , suficientes para conocer un poco la ciudad de
Vancouver, aunque tras mi recorrido con la Furgo volvería a terminar de conocer está tan bonita y agradable ciudad.
Elegí KLM c
Al llegar a Vancouver , Maro me vino a buscar con la Van, y fuimos a casa de su amiga , que era la que nos prest
Los Canadienses son gente muy agradable , y la máxima reperesentación estaba en la amiga del maroto , que sin casi conocernos de nada, nos ofrecía su casa e incluso nos prestaba su Furgo. Ella fue totalmente determinante , en que Maro y yo pudiéramos recorrernos 2 Estados Canadienses y 9 Norteamericanos.
Tras los primeros días en Vancouver , donde conocí algunos lugares de interés de la ciudad como la Playa de los ingleses y sus espectaculares puestas de Sol, nos fuimos a Whistler , que era donde Maro vivía , y desde donde comenzariamos nuestro viaje en Van.
Maro vivía en una bonita casa de madera, junto con unos Japoneses muy majos.... Whistler es uno de los principales destinos para Snowboarders del mundo , y junto con Aspen , la mejor o al menos mas famosa estación de ski en el mundo. Allí recientemente en este 2010 , se celebraron las olimpiadas de Invierno. Lo único quizás malo es el elevado precio de los Forfaits, aunq
ue en verano los precios bajan considerablemente. Y es que Tanto whistler como Blackcomb, las dos estaciones que hay allí , se alternan para abrir durante el verano, gracias a su glaciar , tanto para descensos por la nieve , como descensos en bic
i por sus laderas.
Tras unos días allí , nos dispusimos a iniciar nuestro gran viaje por NorteAmerica. Lo primero era preparar la Van , así que le quitamos todos los asientos a la Van y colocamos en su lugar la cama de matrimonio donde el Maro dormía en su casa... La Van ya estaba preparada, y solo faltaba darla un nombre. Quizás no elegimos el más original , p
ero creo que si el que se merecía: Kit.....
Y por fin comenzamos nuestro Road Trip USA-Canadá, en donde nuestra primera parada sería Seattle.
Ver todas las Fotos
2. Seattle (Washington) y Costa de (Oregon)
Después de pasar brevemente por la ciudad de Portland, nos dirigimos a Lincoln City,ya en la costa del Estado de Oregon , en donde pasaríamos nuestra primera noche en la Van.
Cuando nos despertarnos , continuamos rápidamente nuestro camino , recorriendo toda la costa de Oregón , con destino California.. Está primera parte del viaje la hicimos algo ráp
ida, ya que nuestra intención era encontrarnos en San Francisco con el Vivio, que andaba por allí , y se iba al día siguiente de nuestra llegada a San Francisco.Además en está primera parte del recorrido el tiempo no estuvo demasiado de nuestro lado. Tras unos 1000 Km , llegamos al anochecer a la ciudad de San Francisco, y como no podía ser de otra manera , lo hicimos cruzando el
quizás puente más famoso del mundo: el Golden Gate.
Cuando nos despertarnos , continuamos rápidamente nuestro camino , recorriendo toda la costa de Oregón , con destino California.. Está primera parte del viaje la hicimos algo ráp
Ver todas las Fotos
3. San Francisco (California)
San Francisco sería nuestra primera parada por el Estado Californiano , para mi el mas atractivo de todo USA. Allí nada mas llegar por la noche , nos juntamos con el Vivio y Marta, una amiga que vivia allí desde hacia ya un par de años. Esa misma noche el Vivio nos invito a cenar a un Tailandés , donde se comía bastante bien , para luego salir de marcha un rato con Marta y unos amigos suyos por las calles de San Francisco. Tras la quedada nocturna , pasamos la noche en Twin Peaks, nuestro primer barrio, y que todo el mundo como mínimo conocerá por la famosa se
rie de los años 80.
Al día siguiente volvimos a quedar con Marta y Vivio , que ya se marchaba de vuelta a España por la Tarde. Con el visitamos por primera vez el Golden Gate , justo antes de llevarle a el Aeropuerto.Desde allí se tienen unas bonitas vistas de la ciudad, aunque son muchos los lugares desde donde poder apreciar la belleza de esta gran metrópolis. Aunque solo fue por apenas dos días , fue grande encontrarme con el Vivio ,con el que me había recorrido toda Australia , y con el que realmente comencé mis grandes viajes alrededor del mundo. Ya por la tarde fuimos con Marta a visitar otros lugares de interés de la ciudad
, tales como Alamo Square, el Barrio Hippie, o El Golden Gate Park u Ocean Beach. Allí en Ocean Beach nos cruzaríamos con un surfero ya entradito en años bastante quedado. Y es que con un mar resacoso a mas no poder, con olas hacia todos los lados, pretendía surfear. Como es obvio , no solo no cogió ni una ola , sino que no pudo avanzar ni 10 metros de la orilla, llevándose algún que otro susto.La verdad que este singular personaje nos amenizo nuestra visita ha esta playa. Ya por la noche nos pegaríamos una deliciosa cena ,no sin antes liarla un poco y provocar casi un incendio en casa de Marta, semejante al que casi organizo en la casa de Lindsay en Vancouver.
Los demás días los dedicamos a conocer todos los rincones de la ciudad , de los cuales cabria destacar los siguientes:
-Financ
-Union Square y Nob Hill: Union Square es el corazón del San Francisco Tradicional, un vibrante foco de tiendas elegantes , tranvías y puestos de flores... Lo más autentico son los famosisimos tranvías funiculares de mecánica del siglo XIX, un símbolo de la ciudad de San Francisco, que tantas veces ha aparecido en las películas de Hollywood. Uno no puede irse de San Francisco sin montar en uno de estos colina arriba o abajo , disfrutando de las vistas sobre la Bahía. Hoy en día todavía hay 3 lineas de tranvía funicular.
-Alamo Square: Es un precioso y pequeño parque rodeado de antiguas y bellas casas victorianas. las siete hermanas , situadas en el lado del parque bordeado por Steiner St, son siete pinto
-North Beach, Telegraph Hill y Russian Hill: San Francisco es una ciudad de fascinantes barrios , cada cual con su encanto. North Beach es uno de los favoritos entre los ciudadanos de San Francisco. Por otro lado Telegraph y Russian Hills , que se hayan a ambos lados de North , destacan por sus famosas calles empinadas, vistas panorámicas y casas seductoras.
Maro y yo no dudaríamos en dejarnos caer con la van , por las empinadas calles de Russian Hills , tal y como en las películas de Hollywood, aunque sin pegar esos botes. Allí tendríamos nuestro primer susto con la Van , y es que de subir y bajar las empinadas calles , la furgo
-Fisherman´s Wharf y Alcatraz: No es que tenga demasiado encanto esta zona , pero si un buen lugar para las compras , la diversión y comer marisco.Allí también se encuentra el Pier 39, donde se encuentra una numerosa familia de leones marinos. También se
-Presidio: Situada en el extremo Nordeste de la ciudad , se extienden más de 600 hectáreas de bosques , prados y acantilado. Aquí se hallarán senderos, playas y algunas de las mejores vistas de Estados Unidos. Con también cerca de 500 edificios históricos, es un museo al aire libre de la arquitectura del XIX. Por esta zona se hallan dos buenas playas como Baker Beach yt Ocean Beach , que a su vez serían los lugares donde pasaríamos noche con la Van.
-Twin Peaks: Estos dos picos gemelos de 281 m , se dan quizás las mejores vistas de toda la ciudad. Ofrecen una vista panorámica espectacular de 360 º que abarca toda la ciudad y la bahía de San Francisco.
-Distritos de Mission y Castro: Alejados de la bahía y de las colinas con vistas panoramicas, estos barrios , ignorados por el turismo , bien merecen una visita. Allí se enc
-Haight-Ashbury: Ofrece el flash-backs a la época hippie, ya que aquí comenzó dicho movimiento o fue quizás en donde más se hizo eco. Incluye también las residencias Victorianas de principios del siglo XX.
Estos son u
Lo más recomendable es visitar el centro de la ciudad a pie, tal como Maro y yo hicimos , y moverse por medio del transporte público. Para los alrededores de la ciudad lo mejor es hacerse con un coche , ya que cercano a San Francisco , se encuentrar lugares espectaculares.
San Francisco es una ciudad encantadora, relativamente pequeña en comparación con otras grandes metropolis americanas. Dondequiera que se esté , se encontrara un lugar conmovedor que nos dejará boquiabierto. La ciudad entera es un mirador donde poder empaparse de su belleza. Ciudad origen de movimientos tales como el Hippie,
un movimiento contracultural nacido en los años 60.Escuchaban rock psicodélico groove y folk contestatario, abrazaban la revolución sexual y creían en el amor libre. Algunos participaron en activismo radical y en el uso de estupefacientes como la marihuana, el LSD y otros alucinógenos con la intención de alcanzar estados alterados de conciencia, en realidad una forma de rebelarse por la homogeneidad de conceptos que ofrece el Sistema. También buscaron formas de experiencia poco usuales, como la meditación. Debido a su rechazo al consumismo solían optar por la simplicidad voluntaria, ya sea por motivaciones hedonistas, espirituales-religiosas, artísticas, políticas, o ecologistas.
San Francisco tiene una vecina con muy mala reputación: la falla de San Andrés, que siempre amenaza con algún terremoto. Esta falla se extiende a lo largo de más de 1000km desde el noroeste del estado a Baja California. La falla es una frontera muy inestable entre las placas tectónicas del Pacifico y America del Norte, que se desplazan unas contra otras , arazón de 5cm al año. Muchos son los terremotos que ha causado esta falla, tales como el de 1905 o 1989, y en la actualidad se siguen produciendo seismos semanales que pasan apenas inadvertidos; aún asi los sismologos predicen la llegada del "Big One" , pero desconocen cuando y donde....
Ver todas las Fotos
4. Alrededores de San Francisco (California)
Empezamos nuestro recorrido en Sausalito, al otro lado del Golden Gate y a sólo 8 km de San Francisco. Sausalito ofrece un paseo marítimo lleno de colorido y bellas vistas de la Bahía, contra un fondo de empinadas cuestas.
Dentro de la Universidad esta The Campanile, una torre de 92 metros que inspirada en la de San Marco de Venecia, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares , con Oakland al fondo.
Tras un breve pasada por Oakland , cuna de los Panteras Negras y el crimen, afortunadamente las cosas andan bastante mejor, regresamos por el Bay Bridge a la ciudad de San Francisco , no sin antes apreciar las espectaculares vistas que se tienen al otro lado del puente, y que ya habíamos anteriormente visitado con Marta por la noche ...
Todavía más lejos se encuentran Yosemite o el lago Tahoe, nuestro siguiente destino , tras una breve visita a Reno y Carson City (Nevada).
Ver todas las Fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)